jueves, 30 de julio de 2015

Investigadores antioqueños buscan la clave de los cafés especiales

Twitter
G+


En el marco del programa “Antioquia: origen de cafés especiales”, liderado por la administración departamental, la Universidad Nacional fue invitada, hace dos años, a realizar esta investigación. Con los resultados del estudio, la Secretaría de Productividad y Competitividad aspira a mejorar la calidad del café paisa. Se investigan las variables que influyen en la composición del grano y la calidad del sabor y el aroma de los cafés especiales de Antioquia, con el fin de ayudar a los cultivadores a controlarlas y, lo más ambicioso, a replicarlas. 

Este es un programa de investigación estructurado en cuatro líneas, el cual inició a finales de 2013 e irá hasta el último trimestre de este año. Se trata de darle una explicación científica y técnica a los procedimientos realizados, para que una finca, bajo ciertos tratamientos, obtenga determinadas notas o puntuaciones (atributos de sabor). Para esta búsqueda, la Universidad Nacional definió un equipo de científicos que lidera cada una de las vertientes de la investigación: Cultivo, Fermentación, Secado del Grano y Modelación de los Datos Obtenidos.

¿Qué es un café especial?

En el mundo de los cafés especiales, cada lote de grano obtiene su precio por el sabor final en taza. Catadores especializados y certificados por las asociaciones internacionales valoran 10 aspectos del sabor de la bebida —preparada bajo estrictos protocolos—, y para cada uno de ellos asignan un valor de 1 a 10. Así, un café entre 8,0 y 8,5 puntos es de muy buena calidad. 

Un café especial es aquel que supera los 8,5 puntos. Sus cualidades incitan a compradores provenientes de Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Australia y los países escandinavos, a pagarlo como un delicioso tesoro natural. Esa calidad es un fenotipo, es decir, el resultado de la interacción entre la genética y el ambiente. 

Metodología del programa
La metodología de trabajo, con fines pedagógicos, fue nombrada 5-10-2.000: 5 núcleos o regiones, 10 fincas en cada núcleo y 2.000 metros cuadrados del cultivo que se toman las muestras para experimentar. 

En las 50 fincas se hizo un detallado análisis de suelos. Simultáneamente, se instalaron cinco estaciones climatológicas —una por núcleo o región—, para determinar el comportamiento de lluvias, radiación solar, temperaturas, humedad relativa y velocidad y dirección de los vientos. Igualmente se hizo seguimiento a las prácticas del cultivo, con especial atención en aplicaciones de plaguicidas y fertilizantes a lo largo del período de llenado del grano, de ésta se extrajeron 300 muestras para análisis, seis por cada finca cafetera. Dos se procesaron con los métodos tradicionales del cultivador y las cuatro restantes fueron material para experimentación.

Tras recolectar la cosecha, se dio inicio a la fermentación, proceso mediante el cual se retira la cubierta natural del grano, con o sin el uso de agua y enzimas (seco). Este paso en la producción es clave para el sabor final y fue realizado por los cultivadores con sus métodos tradicionales. La ciencia, por su parte, generó ambientes controlados en los que se evaluaron variables como temperatura, pH y tiempo de fermentación. 

Con estos experimentos se alcanzaron resultados concretos para mejorar las características del café antioqueño, logrando mejoras en la calidad de taza, en comparación con los procesos tradicionales.

 En Antioquia florecen 72.000 hectáreas de cafés especiales. 


 De la producción de cafés especiales dependen 25.000 familias, según cifras de la gobernación.


 El estudio se adelantó en 50 fincas cafeteras de Antioquia.




  También te podría interesar:

Estudios genéticos aclaran el origen de la población indígena en América

Twitter
G+


Dos equipos diferentes de científicos, en estudios publicados en las revistas Science y Nature, hallaron claros indicios de que algunos grupos de la zona del Amazonas están genéticamente emparentados con poblaciones del sureste asiático. Una única ola migratoria entró por el Estrecho de Bering hace 23.000 años. Posteriormente, hubo contactos de algunas poblaciones con tribus de Oceanía y del Sudeste Asiático. 


Según esos estudios comparativos, los indígenas suruí y karitiana, que viven en la Amazonía, se parecen sorprendentemente a los habitantes de Nueva Guinea, Australia o a los de las islas de Andamán, en el golfo de Bengala. "Esto pone de manifiesto que la población del 'nuevo mundo' no estaba completamente aislada del 'viejo mundo' tras la migración inicial", según Eske Willerslev, que encabeza el equipo de la Universidad de Copenhague autor del primer informe. "Nuestro estudio presenta la imagen más amplia hasta la fecha de la prehistoria genética de América. Mostramos que todos los nativos americanos, incluyendo los principales subgrupos de amerindios y atabascanos, descienden de la misma ola migratoria", ha declarado Maanasa Raghavan, investigador del Centre for GeoGenetics de dicha Universidad de Copenhague.

El grupo encabezado por Willerslev se concentra en el desarrollo de la inmigración eurasiática a través del Estrecho de Bering, que aparentemente tuvo lugar en el apogeo del último período glacial, como máximo hace unos 23.000 años, en una única ola migratoria a través del estrecho, que por entonces era un puente de tierra. Pero al parecer, los migrantes eurasiáticos quedaron enclavados en el Estrecho de Bering durante unos 8.000 años, al cabo de los cuales continuaron desplazándose a lo largo de la costa hasta llegar a la parte más austral de América del Sur a más tardar hace unos 14.600 años.

El profesor Johannes Krause, del Instituto Max-Planck de arqueología genética de Jena, Alemania, califica la semejanza genética entre los habitantes del Amazonas y grupos del sureste asiático como una sensación. "Al principio no lo podía creer", dijo. "La señal genética es muy elevada". Según Krause, la cuestión decisiva es cuál de los dos grupos llegó primero a América, algo que habrán de determinar nuevos estudios genéticos.

miércoles, 29 de julio de 2015

Valor nutricional de aceite amazónico es similar al de oliva

Twitter
G+

Análisis realizados por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la U.N. (ICTA) al aceite de palma de seje, determinaron grandes similitudes nutricionales con el de oliva. Además se encontró un alto contenido de omega 3 y 9, superior al del aceite de palma africana. Esta investigación se concentró en la obtención y el uso del aceite de la palma de seje (Oenocarpus bataua), propia de la Amazonia, aunque también se produce en Chocó, Boyacá y los Llanos Orientales. 


“El aceite de seje presenta un 77% de omega 9, mientras que el de palma africana tiene una cantidad relativa de entre el 36% y el 44%. En cuanto al de oliva, se encuentra en el mismo rango”, explica José Wilson Castro, investigador del ICTA en el área de Procesamiento de Vegetales. Estos resultados son importantes, pues el consumo de productos con omega reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y los niveles de colesterol y triglicéridos. 

En esta palma, que también se encuentra en países como Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia, los investigadores indagaron sobre el tipo de aceite que produce, los porcentajes de rendimiento, la calidad, la composición química, la acción en el organismo y el valor alimenticio y calórico, entre otros. Asimismo, se desarrolló un aderezo y otros productos. 

Uno de los objetivos de este trabajo de investigación, dirigido por la profesora María Soledad Hernández, es optimizar la extracción del aceite que realizan las comunidades indígenas de la región amazónica, quienes lo obtienen de forma artesanal, pero afectan la vida útil del producto. Ellos lo hacen mediante maceración y cocción del fruto, para separar la semilla de la pulpa, la cual hierven para extraer un sobrenadante, que es el aceite. Dichas comunidades aprovechan toda la palma. Así, por ejemplo, las hojas son utilizadas para la construcción de los techos de las malokas y el tronco es empleado en los cercos y en la elaboración de artesanías. Junto a las semillas, la pulpa del fruto es usada para producción de bebidas. Aunque científicamente no se ha comprobado su efectividad, los indígenas también hacen uso medicinal de esta planta para tratar cuadros gripales y brotes de tuberculosis. 

Esta palma es nativa, silvestre y no tiene grandes extensiones, además su producción se hace en chagras, áreas de cultivos pequeñas. Precisamente, esta última es una de las razones por las que se busca promover su cultivo sostenible. 

Este trabajo se realiza en conjunto con el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), la Universidad Central de Venezuela y el Hospital Militar de Venezuela. 


También te podría interesar: 

sábado, 25 de julio de 2015

Salvado de trigo, mejor medio de cultivo para hongos comestibles

Twitter
G+


Una investigación llevada a cabo por el Grupo Química de Hongos Macromicetos de la U.N. en sinergia con el Grupo de Biotecnología y Bioprocesos de la Universidad de Antioquia determinó que el salvado de trigo es la mejor fuente de carbono para obtener una mayor cantidad de compuestos con propiedades farmacológicas. El objetivo era evaluar los factores del cultivo biotecnológico de hongos de la especie Pleurotus, que inciden en la producción de compuestos con actividad biológica.
  

 El estudio se realizó con harina de maíz, trigo y avena, entre otros cereales.


 Se cultivaron en el laboratorio 3 especies de hongos Pleurotus: Ostreatus, Pulmonarius y Djamor.

 Una de las formas de obtener los hongos en el laboratorio es a través de la fermentación en estado líquido.


Estos hongos contienen compuestos triterpenoidales con propiedades antimicrobianas, hipocolesterolémicas e hipoglicemiantes, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y glicemia, mientras atacan bacterias y microorganismos dañinos para los humanos; contienen ácidos grasos como los omega 3 y 6, muy buscados actualmente por su protección cardiovascular.  

Una de las formas de adquirir los hongos en laboratorio es a través de un proceso conocido como fermentación en estado líquido. Se utilizó, como fuente de carbono, comida que utiliza el hongo para crecer y componente indispensable del medio de cultivo, harinas de cereales y salvado de trigo, que contienen buena cantidad de carbohidratos. La fermentación se realiza en un recipiente de vidrio que contiene el medio de cultivo y en el que se inocula el hongo para producir el micelio (cuerpo vegetativo). Con este trabajo se identificaron los cambios ocurridos al variar la fuente de carbono, elemento constituido por azúcares simples (sacarosa y glucosa) o complejos, que vienen de la unión de los monosacáridos, entre los que se encuentran el almidón. 

El análisis realizado, empleando 12 tipos de harina, determinó que con el salvado de trigo se obtuvo mayor cantidad de compuestos triterpenoidales en los cultivos de tres especies de Pleurotus: Ostreatus, Pulmonarius y Djamor. El empleo de estas harinas se debe a que conllevan un menor costo frente a los carbohidratos normalmente utilizados (glucosa, sacarosa o lactosa). Se hace de esta manera pensando en que, en un futuro próximo, estos compuestos podrán ser encapsulados y comercializados.  
La idea es estudiar, en una fase posterior, la mejor forma de proporcionar estos bioactivos, manteniendo sus propiedades para el beneficio de los humanos, por medio de cápsulas, tisanas, en elixir o jarabe.  

Los investigadores indican que no se trata de reemplazar los medicamentos por estos nutricéuticos (extractos con bioactivos que sirven de complemento dietario), sino de crear un balance complementario entre los dos productos.



También te podría interesar: 

miércoles, 22 de julio de 2015

Tips para promover tu evento en Facebook y Twitter

Twitter
G+

Muchos optan por promover sus eventos en redes sociales como Facebook y Twitter por la facilidad que éstas presentan al momento de llegar a un número significativo de asistentes potenciales, sin embargo pasan por alto ciertos aspectos importantes para gestionar con éxito la promoción de un evento a través de las mismas. En esta entrada pretendemos presentar algunos puntos relevantes para que tengas en cuenta la próxima vez que decidas presentar tu evento en estas redes sociales.



La identidad es la base de todo
Lo primero que se debe tener listo para promover un evento en redes sociales es la identidad del mismo: 
  • Nombre y siglas si aplica. Es importante que el nombre sea sonoro, creativo, diciente y estratégico para poder aplicarlo a las redes sociales. Recuerda que si vas a estar en estos medios debes tenerlo en cuenta al momento de nombrar tu evento.
  • Eslogan
  • Identidad visual (logosímbolo, logotipo, colores institucionales, tipografías institucionales, aplicaciones de logosímbolos de entidades participantes y patrocinadores, entre otros)
  • Imágenes básicas de apoyo
  • Información del evento (hora, fecha, lugar, presentación, objetivos, metodologías, ponentes o conferenciantes, entidades organizadoras y otros datos de interés del mismo)
  • Información de contacto
Esta identidad es lo que te servirá como "plantilla" para cualquier pieza de promoción, es la información base que no cambiará por que es el SER de tu evento. Debes respetarla y velar porque los demás la respeten.


Eligiendo nombre de usuario para perfiles y hashtags
  • Revisa que el nombre que deseas para tus perfiles esté disponible tanto en Twitter como en Facebook, de esta forma no tendrás que volver a iniciar todo el proceso al darte cuenta de que en una red no estaba disponible este usuario. 
  • Recuerda que en Facebook sólo puedes cambiar los nombres de las páginas una vez, por lo que es mejor que estés seguro cuando abras la cuenta.
  • Selecciona uno o dos hashtags que quieras relacionar con tu evento. El objetivo es mencionarlo en tus tuits y posts. Por ejemplo #yosivoyfedeporte2015 - #fedeporte2015
  • No uses más de 2 hashtags porque la idea es el posicionamiento y la recordación, de esta forma no lograrás el objetivo.

Información e imagen institucional de tus perfiles
  • Tómate el tiempo para diligenciar la información de tus perfiles, en especial Facebook. Muchos dejan sin diligenciar espacios como "About me - Sobre mí", "Contacto", "Short description", "Long description". Es todo un error. Recuerda que esto hace parte de la identidad de tu evento y es vital que los visitantes puedan interactuar con esta información para conocer los aspectos generales de tu evento así como direccionarlos a los espacios de contacto, como email y sitio web. En la descripción corta puedes ingresar los hashtags institucionales. Ten en cuenta que el objetivo es posicionamiento y recordación. 
  • Aprovecha para proyectar tu imagen institucional con un fondo bien diseñado para la cuenta de Twitter, con covers con el nombre del evento, la fecha, hora y lugar. Que la foto de tu perfil sea tu logosímbolo, respeta siempre tu identidad. No olvides una tipografía legible y de tamaño óptimo para ser leído en la pantalla y el tamaño de la imagen que debe ir en el cover. 

Para las publicaciones en tus cuentas
  • Siempre saluda y agradece por unirse a tu comunidad a los nuevos seguidores e invítalos a visitar tu sitio web.
  • Utiliza siempre los hashtags institucionales.
  • La forma más común de publicar en estas redes sociales es mediante imágenes. Debes tener en cuenta que en ellas los enlaces no son viables o activos, por lo que es más estratégico compartirlos como texto en el tuit o en el post. 
  • Cuando publiques una imagen en Facebook no dejes la imagen sin etiqueta (en lo posible) y sin descripción. Pon una descripción breve como: Fedecolombia2015. Un evento para compartir el desarrollo de la federación colombiana del deporte. Visita nuestro sitio web www.fedeporte2015.com  De esta manera siempre estarás presentando tu evento y enviando tráfico a tu sitio web. Recuerda que habrá personas nuevas accediendo a tus posts, por esto es importante que les cuentes y contextualices sobre el evento y puedan acceder a más información. 
  • Si quieres compartir notas de texto no es estratégico presentarlas como imagen ya que en la pantalla no se leerán correctamente. Piensa en otras formas como infografías (cuentas con varias herramientas online, una puede ser http://piktochart.com/ ) videos cortos animados (puedes usar http://www.powtoon.com/home/g/es/ ) y así activar tráfico de Twitter a tu cuenta en Facebook.
  • Busca y crea noticias del ámbito y contexto de tu evento y compártelas en tus perfiles. No hagas que tus perfiles sean aburridos hablando una y otra vez de los mismo sobre tu evento. Relaciona otras noticias. Siguiendo con nuestro ejemplo de Fedeporte2015, podríamos publicar noticias sobre algún comunicado sobre las directivas de la Federación de Fútbol, Federación Colombiana del Deporte, entre otros. También puedes contar sobre los conferenciantes que se presentarán en tu evento.
  • Recuerda que el objetivo de los social media es invitar a laconversación. Invita a la acción a tus seguidores. Genera preguntas, crea descuentos, invita a que cuenten sobre sus experiencias en otras ediciones del evento, qué temas les gustaría se tuvieran en cuenta para ediciones futuras, entre otros.
  • Interactúa con otros usuarios en Twitter. Recuerda que de esta forma generas tráfico, construyes confianza y atraes nuevos seguidores.
  • Comparte notas de prensa y otras publicaciones que hagan los medios de comunicación sobre tu evento. Esto legitimará el mismo a través del nombre del medio y proporcionará publicidad.
  • No publiques más de 2 veces al día en Facebook. No te conviertas en Spam. Twitter te permite compartir más información, es decir tuits, sin ser considerado spam.

El día de tu evento
  • Informa sobre los acontecimientos en tu evento. Publica fotografías. Frases de los conferenciantes. Toma en video algunos testimonios de asistentes sobre la jornada y publícalos. No ha terminado aún tu trabajo en las redes.

Para el post-evento
  • Antes de cerrar tus cuentas, genera un informe sobre los resultados del evento. Número de asistentes, conclusiones del mismo, realiza un video con momentos especiales, clave y emotivos, también presenta algunos testimonios o entrevistas cortas con conferenciantes, asistentes, organizadores y patrocinadores. 

NOTA: En el DRAE no se registra la palabra conferencista, usa la palabra conferenciante.


También te podría interesar:
 

Botellas, vasos desechables y máquinas de afeitar, a partir de lactosuero

Twitter
G+


La ingeniera Catalina Álvarez Campuzano del Instituto de Biotecnología y Agroindustria de la U.N. Sede Manizales, alcanzó resultados óptimos a través de su trabajo de maestría en Ingeniería Química, titulado “Análisis de la producción de polihidroxibutirato usando lactosuero como materia prima”. De este residuo de la elaboración de quesos, que en su mayoría va a parar a las fuentes hídricas de las zonas productoras de leche, es posible obtener biopolímeros con alto potencial para la industria colombiana. 

Aplicaciones para bioimplantes, botellas, vasos, platos desechables, bolsas y máquinas de afeitar son algunos ejemplos de lo que se podría producir a partir del lactosuero. Dicha sustancia líquida que se obtiene del proceso de cuajado de la leche en la elaboración de queso, retiene cerca del 55% de ingredientes como lactosa, proteínas solubles, lípidos y sales minerales. 

Aproximadamente, el 90% de la leche utilizada en la industria quesera es eliminada como lactosuero. De este porcentaje, el 45% va a parar a las fuentes hídricas de ciudades productoras como Barranquilla, Bucaramanga, Simijaca y Bogotá, lo cual hace de esta sustancia uno de los principales factores de contaminación ambiental. Por ello, y a través de diversas investigaciones, se ha buscado la forma de utilizar este subproducto como materia prima para la producción de bebidas fermentadas y alcohólicas, ácidos orgánicos y derivados de la lactosa, entre otros. En este último caso, el 45% es usado en forma líquida, el 30% en polvo, el 15% como lactosa y el resto como concentrados de proteína. 

Dentro de la diversa gama de beneficios que se pueden obtener a partir del lactosuero figuran productos de panadería, bebidas para deportistas, bebidas fermentadas, gomas, empaques biodegradables, sustancias inhibidoras de crecimiento y concentrados proteicos. 

Materia prima
La ingeniera Catalina Álvarez Campuzano alcanzó resultados óptimos a través de su trabajo de maestría en Ingeniería Química de la U.N. Sede Manizales, titulado “Análisis de la producción de polihidroxibutirato usando lactosuero como materia prima”. 

“Con el lactosuero, luego de muchos ensayos, logramos que las bacterias gram negativas acumularan el 77% en peso de biopolímero. Estos microorganismos, que se usan industrialmente, han llegado a acumular hasta un 80% en peso celular, lo cual nos mostró que luego del pretratamiento, el lactosuero tiene una buena posibilidad de ser utilizado como caldo de cultivo”, explica la investigadora. 

La contaminación y el desperdicio son algunas de las razones por las cuales la estudiante de maestría analizó el residuo, con el fin de hallar un valor agregado útil en otros sectores industriales, diferentes al alimenticio, que se podrían beneficiar con la idea. “Al ser el polihidroxibutirato (PHB) un biopolímero, su aplicación puede darse como insumo primario para la fabricación de bioimplantes, bolsas o máquinas de afeitar”, comenta la ingeniera Álvarez.

Para la producción de PHB, la estudiante utilizó un microorganismo nativo sin modificaciones genéticas. Se trata de una bacteria gram positiva, es decir que no presenta sustancias tóxicas para el ser humano. “En el caso del lactosuero, que contiene altas concentraciones de nitrógeno debido a la presencia de proteínas, se debe hacer un proceso de desnaturalización y precipitación, en el que se reduce la presencia de proteínas para lograr una mayor cantidad de remoción de nitrógeno”, explica. 

Para ello, junto con su grupo de trabajo, experimentó varias técnicas y encontró que el método de ultrafiltración usando una membrana de celulosa-acetato permitía retirar las principales proteínas insolubles. Con esa baja cantidad de nitrógeno, se planteó el medio de cultivo con nutrientes adicionales, se realizaron fermentaciones a 32 grados de temperatura, con 200 revoluciones por minuto de agitación, una aireación constante de 5 litros por minuto y un control de pH a 7. Ese fue el procedimiento que siguió la investigadora, quien destaca que las fermentaciones a tales temperaturas fueron muy importantes para que el metabolismo del microorganismo fuera hacia PHB y no se desviara hacia otra ruta metabólica. 

El proceso de fermentación se llevó a cabo en biorreactores de 1,5 litros, usando 800 mililitros de caldo de cultivo, luego de lo cual se hizo la extracción del PHB y por último de las películas de polímeros.

martes, 21 de julio de 2015

Más de 350 científicos firman carta de protesta contra 'Science' por publicar contenidos sexistas

Twitter
G+


Más de 350 científicos han firmado una carta de protesta contra Science, una de las revistas científicas más influyentes del mundo. La carta denuncia la publicación tanto en Science como en Science Careers (otra publicación hermana de la misma editorial) de columnas sexistas, una foto de portada ofensiva hacia personas transexuales, y un tuit sarcástico de de su editor, Jim Austin, quien ha dimitido recientemente.


El 11 de julio de 2014, Science publicó una foto de portada en la que aparecían los cuerpos de prostitutas transexuales de color bajo el titular: 'Staying a step ahead of HIV/AIDS'. ('Yendo un paso por delante del virus del VIH /sida').

La foto encendió la polémica y las redes sociales comenzaron a inundarse de críticas en contra de esta fotografía. Jim Austin, el editor de Science Careers, respondió a estas críticas de forma irónica desde su cuenta de Twitter: "¿Soy el único que encuentra indignación moral muy aburrida? " El tuit fue borrado poco después. 



Otro de los casos que denuncian en esta carta abierta ocurrió en junio de 2015, cuando Science careers publicó una columna respondiendo una joven científica que pidió consejo a una de las columnistas acerca de una experiencia personal con un supervisor que le miraba constantemente el escote.

La columnista la Alice Huang, antigua directora de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en ingles) le dio el siguiente consejo: "Como el asunto del supervisor no ha ido más allá, te sugiero que lo dejes pasar y te lo tomes con buen humor, si puedes". Y añadió, "su fijación en tu pecho puede resultar incómoda, pero te conviene lograr su atención hacia tu ciencia para obtener sus mejores consejos".

Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita

Twitter
G+





“La vacuna contra el cáncer de pulmón es única en el mundo y es muy novedosa.Básicamente actúa sobre una molécula que esta exageradamente expresada en los tumores, por lo cual activa un crecimiento celular anómalo, provocando que el tumor crezca. La vacuna inhibe esa progresión tumoral”, explica a Público Arlhee Díaz, farmacéutico y comercializador del centro de investigación. Agrega que “se trata de una vacuna terapéutica con muy buenos resultado en estadios avanzados del cáncer de pulmón”.

“Los resultados de la vacuna dan una sobrevida a los pacientes, no se elimina el tumor pero se detiene el crecimiento, permitiendo que los pacientes puedan vivir más y, sobre todo con una buena calidad de vida porque su toxicidad es mínima”, asegura el científico. Los tumores afectan mucho la calidad de vida de los enfermos y los tratamientos convencionales, como la radioterapia o la quimioterapia, tienen una toxicidad muy elevada, lo cual deteriora el estado general del paciente.

Los cubanos tienen acceso a la vacuna a través de sus hospitales de forma gratuita. Los extranjeros deben contactar con Servimed pero necesitan también entrar en el sistema de salud de Cuba para que sus médicos sean quienes la apliquen. En el caso de estos últimola aplicación de la vacuna tiene un costo económico.

La vacuna ya está registrada en Cuba, Perú y Paraguay. En este momento se están haciendo ensayos clínicos en Europa pero son estudios que llevan tiempo —3 o 4 años— y resultan extremadamente costosos. Esto es una traba porque Cuba cuenta con un buen plantel de científicos pero carece de los recursos financieros que se requieren para insertarse en muchos mercados. En este sentido resultan vitales las asociaciones con inversores extranjeros.
El gerente general de la empresa comercializadora del CIM, Einar Blanco, asegura que la nueva ley de inversiones extranjeras, recién aprobada por el gobierno cubano, autoriza que el Centro de Inmunología Molecular firme contratos con socios extranjeros para la investigación, producción y comercialización de sus productos. Incluso tienen la posibilidad de utilizar la zona franca de Mariel, donde los beneficios para el inversor son mucho mayores.

El Centro de Inmunología Molecular de Cuba centra su trabajo en la investigación para la creación y producción de medicamentos contra el cáncer, la principal causa de muerte de los cubanos. Comienzan en el año 1994, en medio de la peor crisis económica de la historia de Cuba, produciendo anticuerpos monoclonales. En la actualidad el CIM exporta a más de 30 países por valor de U$D 80 millones al año, además de abastecer al mercado nacional.

lunes, 6 de julio de 2015

Monitorean canto de las ranas para analizar condiciones medioambientales

Twitter
G+


El Grupo Herpetológico de Antioquia (GHA) y el grupo Sistemic de la Universidad de Antioquia desarrollan una investigación que monitorea el canto de las ranas para analizar las condiciones del medio ambiente que rodea las represas de la empresa generadora de energía Isagen en las subregiones de Antioquia.  

La empresa generadora de energía Isagen contactó al Grupo Herpetológico de Antioquia (GHA) del Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia para determinar, a través de un proyecto de investigación, la salud del medio ambiente que rodea las represas. El objetivo trazado con el GHA era encontrar un marcador biológico que les dijera cuál era la salud de estas represas. Por la experiencia del grupo se determinó que uno de los mejores medidores biológicos que se podía usar eran las ranas, debido a que respiran por la piel y, por ser anfibios, son las primeras especies que empiezan a sufrir efectos de contaminación en el ambiente.

A partir de allí inició el proceso con el montaje de unas grabadoras especiales en las zonas determinadas para llevar a cabo la investigación. En este caso se intervinieron las subregiones del Magdalena Medio y Oriente antioqueño (municipios de San Carlos y San Rafael), con el propósito de recolectar la información mediante el canto de las ranas. 

Los profesionales del Instituto de Biología se percataron de que los terrenos donde se llevaría la exploración eran extensos y amplios, lo que complicaba obtener los datos. A esto se sumaba que las ranas son especies pequeñas que pueden alcanzar dos (2) o tres (3) centímetros de tamaño, lo que dificultaba la identificación; y otro factor complejo fue saber qué ranas eran las que cantaban. La disyuntiva que se les presentó a los biólogos fue cómo traducir las extensas horas de grabación. Ese motivo los llevó a buscar al Grupo Sistemic para que desarrollara una herramienta automática que hiciera este trabajo. Los integrantes del grupo de investigación de la Facultad de Ingeniería presentaron la propuesta del proyecto de caracterización y detección automática del canto de las ranas. 

Frente a esta singular invitación el profesor José David López Hincapié, investigador principal del Grupo Sistemic, dice: “como ingenieros brindamos un soporte tecnológico al Grupo de Herpetología. Esa ayuda consistió en desarrollar una herramienta de procesamiento de información que les facilitara la tarea a los biólogos. El software hace un análisis en el tiempo y en la frecuencia. La exploración que hace es de características de señales, pues cada animal tiene diversas particularidades en el audio, por ello el programa puede  determinar cuáles son esas individualidades en los anfibios. Es decir, cada que encuentra las ranas las etiqueta”.

La interdisciplinariedad de dos áreas del conocimiento sirve para abordar temas de relevancia para la sociedad y el hábitat de especies que se encuentran en entornos hídricos. Estas alianzas son producto de la investigación que se hace en la academia y que al final muestra un resultado satisfactorio como el de la caracterización y detección automática del canto de las ranas.

Juan Manuel Daza Rojas, profesor del Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia es el biólogo al frente de la investigación desde el área de la herpetología, quien considera que “la biodiversidad es un patrimonio, y como tal hay que cuidarla”, y agrega: “estas alianzas son fundamentales porque nos permiten mostrarle a la comunidad científica y al público en general que todavía tenemos demasiado por explorar y conocer”.

viernes, 3 de julio de 2015

Nueva variedad de orquídeas son indicadoras de cambio climático

Twitter
G+


Equipo de Univalle que descubre nueva variedad señala que son las primeras en sufrir cambio en clima.


Fue en un cañón del río Dagua, a 1.300 metros de altitud, en una zona aislada y poco explorada cuando en junio de 2012 un grupo de investigación de la Universidad del Valle se sorprendió de la belleza de una orquídea.

Tuvieron que pasar más de dos años de confrontación gráfica y de documentación hasta certificar que no se tenían registros de ella. Así se pudo tener la certeza de estar ante una nueva variedad: la Encyclia parkeri, nombre de un amante de estas especies, que luego logró reproducirla en Hawai.

“Es como bautizar un hijo. Descubrir una nueva especie pasa muy pocas veces en la vida de un biólogo o no pasa nunca. Por fortuna Colombia tiene muchas zonas inexploradas por su extensión, el conflicto armado o falta de recursos”, dice Guillermo Reina-Rodríguez investigador del Departamento de Geografía de Univalle, quien junto al profesor Jorge Rubiano Mejía y Fabio Castro, del semillero de investigación del alma mater, llevaron adelante el proyecto ‘Orquídeas y cambio climático’, logrando un inventario de esta especie en el valle geográfico del río Cauca.

En la descripción de la nueva especie también participaron Carlos Leopardi del Centro de Investigación Científica de Yucatán (México) y Gustavo Romero-González del herbario Oakes Ames, de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos.

Reina señala que el estudio de las orquídeas puede llevar a indicadores del cambio climático “ya que el 69 por ciento de ellas son epífitas, es decir, viven sobre otras plantas, y se alimentan de micropartículas atmosféricas y cualquier cambio en los patrones de lluvia o temperatura, será percibido por ellas. Al verse amenazadas, migran, se desplazan a zonas más altas”.

Explica que a través de algoritmos matemáticos y modelación de áreas se pueden proyectar a 20, 30 y más años esos cambios, para que corporaciones ambientales, ONG y municipios puedan tomar decisiones y determinar zonas a proteger, entre otros aspectos.

La investigación del profesor Reina empezó hace cinco años como parte del proyecto de tesis de doctorado en la Universidad de Barcelona. Destaca las nuevas tecnologías en la investigación, entre ellas el uso de drones, para captar imágenes y datos en sitios de difícil acceso o muy altos pues algunas se hallan en árboles a 15, 20 y mas metros de altura. Agrega que una limitante es la falta de recursos y la necesidad de más apoyo para seguir estas investigaciones y registros. “Hay mucho por descubrir”, resalta.



También te podría interesar:

miércoles, 1 de julio de 2015

Colombia presente en el mundial de fútbol robótico

Twitter
G+

Del 17 al 24 de julio el equipo de fútbol robótico del Grupo de Estudio y Desarrollo en Robótica, GED, de la Universidad Santo Tomás, viajará a China para representar a Colombia por quinto año consecutivo en RoboCup 2015, el evento científico más importante sobre fútbol robótico que se realiza en el mundo.



La clasificación para esta copa se realiza por cumplimiento de méritos, entre ellos la presentación de un artículo científico, videos y otras evidencias que demuestren los avances investigativos y las nuevas metodologías propuestas para el desempeño del equipo.
 
Los futbolistas robóticos de la Universidad Santo Tomás han participado en diferentes competencias nacionales e internacionales, ratificando la calidad de las investigaciones que se desarrollan en las universidades colombianas.

A continuación compartimos la nota de prensa realizada por el Canal RCN sobre los ingenieros tomasinos y su equipo de fútbol robótico.

Fuente: Tomás noticias.



 

Cepa caracterizada en la UdeA podrá ser investigada a nivel mundial

Twitter
G+


El Grupo de Investigación de Problemas en Enfermedades Infecciosas, GRIPE,  trabaja en el depósito de la cepa bacteriana Staphylococcus aureus en la American Type Culture Collection –ATCC, el centro global de biorecursos, para posibilitar que investigadores de diferentes países puedan replicar estudios a través de esta bacteria. El proceso de depósito está en fase de revisión y aprobación de los documentos necesarios, con lo que se espera que en pocos meses la cepa se encuentre disponible para todos los países que la soliciten.



Para Carlos A. Rodríguez, profesor e investigador de GRIPE, el depósito del Staphylococcus aureus “responde a uno de los principios de la investigación científica, desde la reproducción de los resultados en diferentes laboratorios del mundo, generando una cadena de conocimientos y avances que seguirá en crecimiento a través de la investigación”. 

Uno de los objetivos fundamentales es que la cepa sea almacenada en las mejores condiciones para quien solicite utilizarla en sus estudios, parámetro que la ATCC cumple satisfactoriamente por su capacidad instalada y experiencia en el manejo y administración de estos agentes biológicos.

Rodríguez agrega que “este depósito podría generar también recursos para la Universidad de Antioquia, ya que la ATCC ofrece su inventario de almacenado para estudios investigativos a una tarifa que puede ser académica o comercial”, lo que se traduce en regalías para la institución de acuerdo a la demanda que la cepa tenga por parte de los interesados en desarrollar investigaciones; para esto debe excederse el margen de órdenes y solicitudes que sea estipulado por la ATCC.

El proceso de depósito no tiene costo alguno para la UdeA fuera del transporte del Staphylococcus aureus a Estados Unidos, donde se encuentra la instalación de la ATCC. “Transportar la cepa no representa un alto riesgo ni para el individuo ni para la comunidad ya que, aunque se trate de una bacteria patógena y debe tratarse con cuidado, su nivel de bioseguridad es 2 y existe un tratamiento efectivo”, menciona Rodríguez.

Adquisición de la Staphylococcus aureus

Durante uno de sus proyectos de investigación, hace 10 años la bacteria Staphylococcus aureus fue aislada de un paciente en el hospital San Vicente Fundación y llevada al laboratorio, donde la caracterizaron y almacenaron en el ultra congelador de GRIPE para ser aprovechada posteriormente en estudios. 

Entre las investigaciones y publicaciones las que han causado mayor relevancia en torno a esta cepa son las pruebas con el antibiótico vancomicina, al punto de despertar el interés de investigadores en países de la Unión Europea, quienes han solicitado la oportunidad de poder replicar y ampliar los estudios, lo que se posibilitará con el depósito de la cepa en la ATCC.

Sobre GRIPE

El grupo de investigación Problemas en Enfermedades Infecciosas, GRIPE, fue formado en 1997 con el objetivo de estudiar la equivalencia terapéutica (eficacia in vivo) de los antibióticos genéricos intravenosos en comparación con los innovadores, así como la relación de dicha equivalencia con la resistencia bacteriana. GRIPE cuenta con clasificación A1 de Colciencias gracias a su recorrido investigativo y compromiso con la ciencia desde su uso en beneficio de la sociedad.

 

De izquierda a derecha: Carlos A. Rodríguez (Profesor, Investigador), Andrés F. Zuluaga (Profesor, Investigador), William A. Craig (Universidad de Wisconsin), Omar Vesga (Profesor, Coordinador), María Agudelo (Profesora, Investigadora). Foto cortesía del archivo del grupo.